Blog Layout

La flota de barcos eléctricos Vita después de participar en los JJ.OO de París, ya trabaja en el campo de regatas de la 37 American’s CUP24 Barcelona.

Marilena Estarellas • 11 de septiembre de 2024

VITA BOATS recala en aguas catalanas, preparando sus motores eléctricos para dar cobertura y soporte al equipo INEOS que participa en la 37 edición de la American’s CUP en Barcelona. 

Con 19 barcos eléctricos Vita Boats fueron el apoyo a las pruebas de la vela olímpica en Marsella del 28 de julio al 9 de agosto, se estableció otra primicia mundial en los Juegos de París ya que la mayor flota de barcos eléctricos jamás reunida para fines laborales se dio cita en esta esperada competición olímpica.


París 2024 ha demostrado que la propulsión eléctrica no es sólo una aspiración, sino una aplicación práctica que puede tener un impacto positivo hoy en día para eventos náuticos a cualquier escala.



Otro récord de barco eléctrico se estableció en la ceremonia inaugural de los Juegos de 2024, cuando 150 barcos transportaron a los atletas por el río Sena. Fue la mayor concentración de barcos eléctricos de la historia, con 31 barcos eléctricos o híbridos eléctricos. Podría decirse que fue un acto de trabajo, pero en realidad fue más bien un acto ceremonial.


Los eventos de la vela olímpica acogieron por primera vez una flota de barcos eléctricos como apoyo a la competición, por ello se demostró que los barcos eléctricos son más que capaces de realizar múltiples tareas durante largos días en el agua, día tras día durante casi dos semanas con la autonomía de uso necesaria.


Vita fue el único proveedor de embarcaciones eléctricas para los Juegos y proporcionó sus dos modelos RIB totalmente eléctricos (el Seal de 7 metros (23 pies) y el SeaDog de 5,3 metros (19 pies) como embarcaciones de apoyo para colocar marcas, vigilar las líneas de salida y llegada y transportar al Comité de Carrera y a la prensa.


Los que utilizaron las lanchas neumáticas en los eventos nos cuentan que las embarcaciones se cargaron mediante cuatro estaciones de la red de carga marina de alta velocidad de nuestro asociado internacional Aqua Super Power. El montaje de las instalaciones de carga temporales como esta no fue tarea fácil, ya que requería de una configuración detallada y una coordinación constante con diferentes empresas de servicios técnicos junto con los organizadores del evento.


Ahora las embarcaciones VITA, recalan en aguas catalanas, preparando sus motores para dar cobertura y soporte al equipo INEOS que participa en la 37 edición de la American’s CUP en Barcelona. El equipo INEOS ha obtenido 2 embarcaciones VITA SEAL, que darán cobertura y servicio a los familiares y amigos del equipo para ver la regata y la competición desde estas semirrígidas eléctricas capaces de alcanzar los 28 nudos y poder hacer un seguimiento de la competición.


Adria Fradera co-fundador de NAUTA SYSTEMS y socio de la ANBE, declara que como empresa de servicio técnico de las VITA, “no podían faltar a la cita de la American’s CUP de la mano del equipo INEOS que participa en esta edición, ya que el estándar de exigencia y calidad que exige esta competición tiene como premisa número uno, la sostenibilidad”


Como parte del acuerdo entre AC37 Event Ltd y World Sailing se ha establecido un compromiso conjunto con la sostenibilidad que se ha centrado en la inversión en proyectos comunitarios locales como parte de la Economía Azul de Barcelona, así como en el trabajo que sustenta la Agenda 2030, la estrategia de sostenibilidad de World Sailing para el deporte.


AC37 Event Ltd ha promovido la inversión en la Economía Azul de Barcelona, que utiliza un modelo de desarrollo sostenible en el sector marino con el fin de generar resultados económicos y sociales positivos, al mismo tiempo que protege los valiosos ecosistemas marinos de la región. 


World Sailing y AC37 Event también desarrollarán la "Carta de Sostenibilidad AC37" que ha definido los compromisos del evento en esta materia, en línea con la Agenda 2030.


El CEO de AC 37 Event Ltd, Grant Dalton, se enorgullece de seguir impulsando la inversión tangible en la economía azul de Barcelona, así como en otros proyectos de sostenibilidad más amplios basados en el requisito, ahora obligatorio, de que todos los equipos de la regata deben utilizar barcos eléctricos de apoyo Cero Emisiones con motor eléctrico y propulsados por hidrógeno y dotados de foils (hidroalas).




Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE), la Autoridad Portuaria de Tenerife, la Universidad de La Laguna y las Oficinas de Energía de Canarias, dependientes de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, organizan este foro de debate sobre la descarbonización marina
Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
Abervian nació con un propósito claro: que cada elemento susceptible de producir, consumir o almacenar energía fuera eficiente, sostenible y conectado
Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
DOMINI AMBIENTAL es la filial dedicada a las soluciones eficientes y sostenibles para la gestión energética y gestión del agua en las instalaciones portuarias de España del Grup Aquacenter
Más entradas
Share by: