Últimas subvenciones en Baleares para descarbonizar el sector náutico

Marilena Estarellas • 11 de septiembre de 2024

Ayudas para la compra y conversión de embarcaciones eléctricas

e infraestructura en puertos


Con fecha 28 de abril se abre el nuevo y último plazo para adherirse a las ayudas que se han publicado en el BOIB la convocatoria pública de subvenciones para descarbonización del sector náutico de las Illes Balears dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por Unión Europea (NextGenerationEU).


Con una dotación de 15 millones de euros, las subvenciones se pueden pedir hasta el 30 de diciembre 2024 que finaliza el plazo de la prorroga. Los fondos son asignados según riguroso orden de entrada, hasta que se agoten.


Los programas de incentivos subvencionables son los siguientes:



PROGRAMA INCENTIVOS 1

Compra de nuevas embarcaciones cero emisiones

Intensidad de las ayudas:

70% para personas físicas sin actividad (importe máximo 7.000 €)

50% para personas físicas y jurídicas con actividad (importe máximo 5.000€)

Elementos subvencionables:

Embarcaciones cero emisiones nuevas para lista 6º o 7ª

Placas solares a bordo

Requisitos:

Dar de baja una embarcación similar con motor de combustión, en propiedad desde hace un año mínimo.



PROGRAMA INCENTIVOS 2

Transformación de embarcaciones lista 6ª y 7ª a cero emisiones

Intensidad de las ayudas:

Para personas físicas sin actividad:

70% para la transformación ( importe máximo 15.000 € )

80% para la documentación técnica ( importe máximo 5.000€ )

80% para la instalación de placas solares ( importe máximo 3.000€ )

Para personas físicas y jurídicas con actividad:

50% para la transformación ( importe máximo 12.000 € )

80% para la documentación técnica ( importe máximo 5.000€ )

80% para la instalación de placas solares ( importe máximo 3.000€ )

Elementos subvencionables:

Conversión de embarcaciones a cero emisiones (hasta 12 m)

Generación con placas solares o eólica

Gastos de desguace de la embarcación antigua

Costes de gestión y creación del proyecto

El IVA (si no se compensa)

Requisitos:

Bandera española en lista 6ª o 7ª

Presentación de proyecto y memoria técnica (cálculo reducciones CO2 y gestión de residuos)



PROGRAMA INCENTIVOS 3

Infraestructuras para empresas que hagan las conversiones a cero emisiones

Intensidad de las ayudas:

50% de la inversión ( importe máximo 10.000 € )

Elementos subvencionables:

Equipos e infraestructura para empresas que hagan las transformaciones

Requisitos:

Tener los permisos y conocimientos necesarios para hacer las transformaciones 



PROGRAMA INCENTIVOS 4

Transformación de embarcaciones de transporte de pasajeros de carácter turístico o recreativo y transporte de mercancías

Intensidad de las ayudas:

Para pequeña empresa: 65% de la inversión.

Para mediana empresa: 55% de la inversión

Importe máximo 500.000€

Elementos subvencionables:

Conversión de embarcaciones a cero emisiones (hasta 12 m)

Conversión de embarcaciones a cero emisiones en aguas portuarias (mas de 12 m)

Generación a bordo con placas solares o eólica

Requisitos:

Para embarcaciones que operen en Baleares con bandera Española

Presentar plan estratégico



* Para más información pulsa aquí: https://irp.cdn-website.com/cde53174/files/uploaded/BOIB_2aModif_PITEIB_NAUTIC_cat.pdf

Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
La transición energética en el sector náutico se acelera en Europa, con varios países adoptando medidas ambiciosas para reducir las emisiones del transporte marítimo, promover tecnologías limpias e impulsar la electrificación de embarcaciones y puertos
Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
La ciudad de Almería será el escenario de la próxima cita del ciclo de jornadas sobre descarbonización marina impulsado por la Asociación Española de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) el 14 de mayo en Andalucía.
Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
El Barcelona Electric Marine Show volverá al Port Olimpic de Barcelona en la primavera de 2026, con el propósito de seguir avanzando hacia una náutica libre de carbono y respetuosa con el medio marino
Más entradas