Blog Layout

Canarias abre las subvenciones a la Descarbonización marina

Marilena Estarellas • 11 de septiembre de 2024

Sólo 3 millones de fondos europeos Next Generation dedicados a la descarbonización marina en las Islas Canarias


La subvención se destina a la adquisición de nuevas embarcaciones de cero emisiones y la modernización de las actuales ( retrofit), así como a la mejora de infraestructuras y servicios náuticos, incluyendo nuevos puntos de recarga y una mejor gestión de residuos y aguas residuales.


La consejería de Transición Ecológica y Energía, liderada por Mariano H. Zapata, publica en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a la descarbonización del sector náutico, en una clara apuesta por la sostenibilidad y la innovación.


Este programa, financiado con fondos de la Unión Europea (Next Generation) tiene como objetivo fundamental impulsar la transición hacia prácticas más sostenibles en el sector, con un presupuesto total de 3 millones de euros.


El proceso de solicitud para estas ayudas estará abierto desde el 2 de septiembre hasta el 2 de noviembre de 2024, ambos incluídos, período en el que las empresas y entidades interesadas pueden preparar y presentar sus proyectos. El proceso de evaluación y resolución se realizará en un plazo máximo de 6 meses desde el cierre de la convocatoria.


Las ayudas están dirigidas a aquellas entidades que operen en los ámbitos de la navegación, la construcción y el mantenimiento naval, así como en servicios asociados al sector náutico, siempre que sus propuestas contribuyan de manera efectiva a la reducción de la huella de carbono.


Dicha iniciativa se divide en dos líneas principales de actuación. La primera, con una partida de 2 millones de euros, enfocada en la modernización de embarcaciones para mejorar su eficiencia energética, así como la adquisición de nuevas embarcaciones de cero emisiones, con eslora de hasta 12 metros. La segunda línea, con un total de 1 millón de euros, se orienta a la mejora de infraestructuras y servicios náuticos, incluyendo financiación para la instalación de puntos de recarga de embarcaciones eléctricas, la mejora de la gestión de residuos y aguas residuales, y la optimización de la eficiencia energética en instalaciones portuarias.


Esta convocatoria y sus bases reguladoras se enmarcan bajo el Programa 9, Línea 1 y 2 de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias. Para obtener más detalles sobre los requisitos y el proceso de solicitud, los interesados podrán consultar la Orden 198/2024 publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) a fecha de 30 de agosto de 2024.


Para facilitar el acceso a esta ayuda, el consejero Mariano H. Zapata recuerda que cualquier persona interesada puede trasladar su consulta a las Oficinas Verdes de Canarias que les aportarán los datos básicos y derivarán a los servicios especializados de la Consejería de Transición Ecológica y Energía que corresponda en cada caso.


Las Oficinas Verdes de Canarias “son una red de delegaciones al servicio de cualquier persona, empresa o administración que quiera información para avanzar en la transición ecológica de Canarias”. En este punto avanzó que, además, en breve, se verán reforzadas con la puesta en marcha de una red complementaria de servicios específicamente vinculados a la energía.



Para consultar las bases de la convocatoria de ayudas aquí: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/9676




Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE), la Autoridad Portuaria de Tenerife, la Universidad de La Laguna y las Oficinas de Energía de Canarias, dependientes de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, organizan este foro de debate sobre la descarbonización marina
Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
Abervian nació con un propósito claro: que cada elemento susceptible de producir, consumir o almacenar energía fuera eficiente, sostenible y conectado
Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
DOMINI AMBIENTAL es la filial dedicada a las soluciones eficientes y sostenibles para la gestión energética y gestión del agua en las instalaciones portuarias de España del Grup Aquacenter
Más entradas
Share by: