Blog Layout

Nuestro nuevo asociado Boat Security ha desarrollado un sistema innovador de geolocalización para barcos eléctricos

Marilena Estarellas • 16 de diciembre de 2024

Entrevistamos a Valentín Pérez López de Luzuriaga de BOAT SEGURITY

Boat Security ha desarrollado un sistema innovador de geolocalización para barcos eléctricos. ¿Podrían contarnos más sobre la empresa y la misión detrás de este sistema?

Boat Security nació hace 10 años y desde entonces hemos ido adaptando nuestra solución de gestión de Flotas Boat TRACK al sector de la náutica de recreo Profesional. Cientos de empresas de alquiler, clubs de navegación, escuelas de vela, etc.. ya confían en Boat TRACK para monitorizar sus barcos.

Pero los barcos eléctricos añaden nuevos retos

En varias conversaciones con ellos vemos mucho interés en incorporar barcos eléctricos a sus ofertas, pero les preocupan las posibles incidencias, sobre todo en el uso sin patrón.

El objetivo del nuevo Boat TRACK CONNECT es facilitarles una herramienta de gestión de la flota (Control GPS, monitorización de eventos) que les informe y alerte de posibles incidencias, y les permita atajarlas a tiempo.

¿Qué motivó a Boat Security a enfocarse en el sector del turismo náutico sostenible y cómo se alinean sus soluciones con las necesidades específicas de este mercado?

A nivel personal siempre he estado muy interesado en la generación renovable, y en la movilidad sostenible. He tenido la suerte de navegar en barco eléctrico y la experiencia es fantástica. Nuestra solución busca ser lo mas universal posible a todas las propuestas de electrificación Nautica, eliminando la barrera de entrada a este producto por parte de las empresas de alquiler, proporcionando seguridad y tranquilidad.


Sistema de Geolocalización y Seguridad en el Turismo Náutico


El sistema de geolocalización para barcos eléctricos que ofrecen parece ser una herramienta clave para la seguridad. ¿Cómo funciona exactamente y qué ventajas aporta en términos de prevención y seguridad para las embarcaciones y sus tripulaciones?

Además de saber dónde está cada barco el sistema Boat TRACK CONNECT responde a las preguntas mas habituales de un gestor de flotas:

¿Dónde está el barco? ¿por dónde está navegando?

¿Qué rutas a seguido durante su uso?

¿Cuál es el estado de los elementos a bordo (baterías, motor, sentina, etc)

¿Cómo ha sido su uso?

Y sobre todo el registro y envío de alertas en tiempo real a la empresa de alquiler, en caso de baja autonomía restante, baja tensión, velocidad excesiva, golpes, entrada en zonas restringidas a la navegación, etc

En el contexto del turismo náutico sostenible, ¿cómo contribuye este sistema a garantizar travesías más seguras para los clientes de las flotas de charter y empresas de pasaje?

La monitorización IoT permite ofrecer asistencia continua al usuario, conocer en tiempo real lo que sucede en el barco y su entorno, proporcionar incluso un botón de llamada de asistencia aún en calas con poca cobertura de telefonía, gracias a nuestras comunicaciones Multi Operador, con cobertura Mundial.


¿Qué tipo de información se puede obtener en tiempo real gracias a la geolocalización y cómo puede ayudar a las empresas de turismo náutico a mejorar la experiencia y seguridad de los usuarios?

La posición, rumbo, velocidad media y máxima, las horas de uso de motor, el estado de la sentina, nivel de la sonda bajo el casco, con alertas por entrada en aguas someras, detección de golpes, autonomía restante, etc,

Todo ello gestionado desde un panel de control único, unificando la información de los barcos eléctricos o los de combustión, sin importar el fabricante de los distintos elementos usados a bordo para “electrificar” el barco.

¿Cómo el sistema de Boat Security se integra con las infraestructuras actuales de los puertos y marinas? ¿Es necesario algún tipo de adaptación o es compatible con las embarcaciones existentes?

Gracias a sus variadas entradas digitales y analógicas, y su conexión NMEA2000 se adapta a todos los tipos de embarcaciones, incluso podría conectar con el soft de gestión de los puertos, facilitando la información en caso de problemas cuando el barco está amarrado, conociendo en tiempo real la disponibilidad de amarre, etc.


Innovación en Seguridad


La seguridad es un tema crucial en cualquier actividad marítima. ¿Qué características diferencian el sistema de Boat Security de otras soluciones de seguridad o localización existentes en el mercado?

Nuestra principal diferenciación es que un sistema desarrollado desde cero para la náutica de recreo, especialmente para aquellos que tienen barcos como “unidad productiva” y deben mantener y asegurar al máximo su fuente de negocio.

Nuestro trato cercano, personalización de la solución a cada tipo de barco y negocio, servicio Port Venta y experiencia de 10 años, con cientos de empresas y miles de barcos, nos hace ser el mejor aliado para la complicada tarea de gestionar una flota.

¿De qué manera el sistema contribuye a la monitorización de los barcos durante las travesías, tanto en términos de navegación como de posibles emergencias?

Conocer en todo momento la ubicación de todos los barcos de la flota, ver en tiempo real su movimiento en el mapa, monitorizando los eventos mas importantes de a bordo, es la mejor manera de asegurar el barco, y proporcionar tranquilidad al usuario.


¿Existen funciones adicionales dentro del sistema que ayuden a prevenir accidentes o a mejorar la gestión de flotas en caso de situaciones imprevistas?

Si, la alertas, se pueden definir alertas por entrada en aguas someras, o en zonas de navegación restringida (boyas de bañistas, por ejemplo). Incluso un botón de Distress que avisará directamente a los responsables de la empresa de alquiler de que el usuario tiene algún problema.

La detección de golpes o de vuelco añaden un plus a seguridad al usuario (no siempre experto navegante) y a la empresa de alquiler.



Objetivos en la Comisión de Seguridad de la ANBE


Boat Security va a formar parte de la nueva Comisión de Seguridad de la ANBE. ¿Qué objetivos y prioridades consideran fundamentales para esta comisión en relación a la seguridad en el sector náutico?

Estudiar los nuevos riesgos y retos que aparecen en el uso y mantenimiento de una embarcación eléctrica. Reuniones y consultas con actuales usuarios, particulares y empresas. Conocer sus experiencias y soluciones. Con ese background buscar soluciones que minimicen los riesgos , y en caso de incidencias minimicen los daños: Seguros, asistencias en mar, monitorización y alertas continuas….etc

En su opinión, ¿cuáles son los principales retos de seguridad que enfrenta actualmente el sector del turismo náutico sostenible y cómo cree que la ANBE y su Comisión de Seguridad pueden contribuir a abordarlos?

Los retos de seguridad son los mismos que en la náutica convencional, pero debemos añadirles las posibles incidencias en caso de falta de autonomía, los problemas legales por remolque y la dificultad de asistencia y recarga en el mar.

La comisión de seguridad debe elaborar un decálogo de buenas prácticas para Empresas y usuarios que minimicen esos riesgos.

¿Qué papel juega la tecnología en la mejora de la seguridad en el sector náutico, y cómo Boat Security planea aportar sus soluciones tecnológicas en este contexto?

La tecnología siempre ha aportado seguridad a la naútica, desde el VHF, al AIS, las radiobalizas, plotter y pilotos automáticos.. Todos estos avances han conseguido que sea infinitamente mas seguro navegar ahora que hace 50 años y ha popularizado mas la nautica. Desde Boat Security seguiremos desarrollando herramientas tecnológicas que automaticen la recogida de información, alertas y avisos, y monitorización continua.

En cuanto a la formación y concienciación, ¿cómo Boat Security cree que se pueden mejorar los protocolos de seguridad y la preparación de las tripulaciones y operadores de flotas de barcos eléctricos?

Las tripulaciones conocen perfectamente los protocolos en caso de incendio en un barco de combustión. Esta emergencia no sucederá con los modernos equipos de propulsión eléctrica y sus avanzados BMS de gestión de baterías, pero habrá que formar a la tripulación sobre los posibles riesgos eléctricos, en procesos de carga de baterías, o de trabajos en la sala de máquinas 



Contribución a la Nueva Etapa de la ANBE


¿Cómo cree Boat Security que su participación en la ANBE y en la Comisión de Seguridad puede influir en el desarrollo de estándares y normativas para la seguridad en la navegación con embarcaciones eléctricas?

Nuestro conocimiento del sector del alquiler en España, gracias al gran número de empresas que ya usan nuestros sistemas en sus barcos de combustión, nos da un canal de comunicación muy directo para conocer sus necesidades al explotar un barco eléctrico. Ese amplio panel de usuarios y nuestra experiencia de 10 años en la seguridad y control de todo tipo de embarcaciones nos permitirá avanzar hacia una comisión de seguridad llena de contenido.

¿Qué planes tiene Boat Security para colaborar con otros asociados de la ANBE, en especial en el ámbito de la sostenibilidad y la seguridad en las travesías de turismo náutico?

El primer paso es conocer mas y mejor las distintas soluciones de barcos eléctricos o electrificados, y conocer qué le pedirían ellos a un sistema de Control y seguridad como Boat TRACK.

Con esas sinergias adaptaremos nuestra solución BOAT TRACK para que aporte la máxima seguridad a cualquier barco eléctrico, gracias a la digitalización IoT y gestión remota.

Gracias al trabajo cercano con otros miembros de ANBE se convertirían en nuestros mejores tester, 

A largo plazo, ¿qué objetivos tiene Boat Security dentro de la ANBE y cómo espera contribuir al desarrollo de un sector náutico más seguro, sostenible y tecnológicamente avanzado?

Creemos que la entrada de empresas de alquiler en la náutica sostenible, incorporando poco a poco barcos eléctricos a sus flotas, será el revulsivo para la adopción masiva de esta nueva manera de vivir el ocio en el mar. Y estas empresas de alquiler solo lo harán si les supone un ticket mas alto de cada alquiler (que eso es seguro que sí) y una disminución de problemas.

Para ellos es imprescindible una herramienta de monitorización y alerta temprana ante problemas, como Boat TRACK CONNECT:


 Futuro y Nuevas Iniciativas

Boat Security está innovando constantemente. ¿Cuáles son sus próximos proyectos o desarrollos en cuanto a seguridad y geolocalización para embarcaciones eléctricas?

La monitorización de mas eventos a bordo, información precisa del funcionamiento y uso de cada elemento a bordo.


¿Cómo ve el futuro de la seguridad en el sector náutico en los próximos años, especialmente con el auge de los barcos eléctricos y el creciente interés por la sostenibilidad?

Habrá un pico de incidencias, sobre todo por la autonomía y un uso no demasiado cuidadoso de los usuarios de barcos de alquiler, 

Incidencias que quedaran minimizadas por el mejor conocimiento de la tecnología y la monitorización continua.


¿Qué mensaje les gustaría transmitir a las flotas de charter, empresas de pasaje y autoridades del sector turístico náutico sobre la importancia de la seguridad en la navegación y la implementación de tecnologías avanzadas para garantizarla?

La tecnología nos acompaña día a día en cualquier actividad para reducir los riesgos y aumentar la seguridad, pasiva y activa, y la navegación sostenible también se aprovechará de todos los avances en ese campo.


Finalmente, ¿cómo pueden los operadores de barcos eléctricos y empresas de turismo náutico empezar a incorporar soluciones como las de Boat Security para mejorar la seguridad en sus actividades diarias?

Tan solo deben contactarnos, haremos un estudio de sus necesidades y junto a ellos elaboramos un plan de implantación para mejora de la seguridad y control de su flota


Para contactar con Boat Segurity : https://boatsecurity.com/


Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE), la Autoridad Portuaria de Tenerife, la Universidad de La Laguna y las Oficinas de Energía de Canarias, dependientes de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, organizan este foro de debate sobre la descarbonización marina
Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
Abervian nació con un propósito claro: que cada elemento susceptible de producir, consumir o almacenar energía fuera eficiente, sostenible y conectado
Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
DOMINI AMBIENTAL es la filial dedicada a las soluciones eficientes y sostenibles para la gestión energética y gestión del agua en las instalaciones portuarias de España del Grup Aquacenter
Más entradas
Share by: