La Ceremonia de apertura de los históricos barcos eléctricos de los Juegos Olímpicos de París se abren al agua por primera vez en la historia.
Este evento histórico fue organizado gracias a los esfuerzos concertados de París 2024, la ciudad de París, el gobierno francés, el COI y el Comité Nacional y Olímpico de Deportes de Francia (CNOSF) han hecho posible este hito histórico.
Tanto el puerto de Haropa como VNF consideran los Juegos Olímpicos como una oportunidad única para acelerar la adopción de la electricidad en aguas francesas y mostrar los esfuerzos por lograr que el transporte fluvial en París sea completamente neutro desde el punto de vista climático para 2037. Las organizaciones ya han instalado 44 estaciones de carga a lo largo del Sena y se instalarán otras 82 a lo largo del río Sena y Oise a finales de 2024.
33 millones de euros (36 millones de dólares) para electrificar la flota de embarcaciones
Los barcos eléctricos causaron sensación en los Juegos Olímpicos, llevando a todos los equipos olímpicos de los distintos países participantes.
Se destinaron cinco millones de euros a la remodelación y electrificación de 20 buques diésel a eléctricos de la flota de París. Las empresas que construyen los once nuevos buques eléctricos con batería que participarán en la ceremonia de inauguración y el desfile tuvieron acceso a otros 28 millones de euros.
Algunos datos breves:
«Los Juegos Olímpicos son un magnífico impulso medioambiental para el Eje del Sena», afirmo Antoine Berbain, director general adjunto del puerto de Haropa. «Nos permiten acelerar la ecologización de la flota fluvial. De aquí a 2037, todos los barcos de crucero fluvial, que transportaron a 9,5 millones de pasajeros en 2023, estarán propulsados por motores eléctricos».
Torqeedo propulsa el barco eléctrico más grande jamás navegado por el Sena
Es difícil obtener información sobre todos los barcos que participarán en la Ceremonia, pero aquí hay algunos puntos destacados.
El barco más grande del desfile, y el barco eléctrico más largo y pesado que jamás haya navegado por el Sena, será el ' Mistinguett ', que comenzó su vida con un motor diésel como sistema de propulsión y un generador de energía para la cocina, las luces y la refrigeración por aire.
En el marco del programa PAMI, el propietario del barco lo ha equipado con dos motores Torqeedo Deep Blue 100i y seis sistemas Deep Blue Battery 80. Dos unidades Deep Blue Battery 80 adicionales alimentan la carga del hotel.
Después del desfile olímpico, el Mistinguett volverá a su horario habitual con el operador turístico Joce , transportando hasta 248 pasajeros por el Sena en dos recorridos diarios, cada uno de ellos de dos horas y media de duración. También se reserva para salidas corporativas y eventos privados como bodas y cumpleaños.
«Como líder mundial en movilidad eléctrica en el agua, llevamos más de 19 años desarrollando soluciones de propulsión eléctrica personalizadas», afirma Matthias Vogel, vicepresidente sénior de la unidad de negocio de soluciones personalizadas de Torqeedo. «La conversión del Mistinguett a un sistema de propulsión totalmente eléctrico demuestra que las embarcaciones tradicionales pueden equiparse con tecnología de vanguardia para deslizarse silenciosamente y sin emisiones por el agua en el futuro.
Otros tres grandes cruceros fluviales de la flota de Vedettes de France , uno de los operadores de barcos turísticos más importantes de París, también participarán en el desfile. Vedettes de Paris existe desde 1976 y recientemente recibió la Certificación Green Globe de Turismo Sostenible. El operador turístico ha firmado un acuerdo hasta 2041 con Haropa Port en el que se instalarán cargadores y se concederán a Vedettes los derechos de su atractiva ubicación en Suffren Quay si electrifican su flota de cinco barcos.
Los barcos eléctricos de los Juegos Olímpicos de París lideran el camino hacia una Náutica más sostenible.
Las 31 embarcaciones que participan en el Desfile superaron las expectativas de los aficionados al mar y a la Náutica sostenible, todo el sector internacional estaba pendiente del evento y su enorme potencial para algo diferente y demostrar que la propulsión eléctrica es una alternativa más que viable a la quema de combustibles fósiles en una amplia variedad de casos de uso.
Aún más emocionante para el futuro de la navegación eléctrica es que estos no son barcos de demostración o prototipos (aparte de un barco de hidrógeno en el MEBC), están siendo comprados por navegantes para disfrutar del tiempo en el agua con sus familias y amigos y en París serán utilizados por operadores para transportar miles de pasajeros a lo largo del Sena todos los días.
El enorme interés mundial por los Juegos Olímpicos hace que éstos sean una oportunidad increíble para demostrar que nuestro sector el de los Barcos Eléctricos es una oportunidad única para la transición energética y la descarbonización marina tráfico navegando a cero emisiones de carbono para el 2030 y que otros países y cuidades pueden adecuarse a estos sistemas.
Información ofrecida por PLUGBOATS.COM
Fuente de información veraz y transparente www.plugboats.com