La Importancia del Turismo Náutico Sostenible y la Descarbonización Marina en Nuestras Aguas

Marilena Estarellas • 30 de julio de 2024

La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) y GREEN AND HUMAN destacan la crucial importancia del turismo náutico sostenible y la descarbonización marina en España, haciendo un llamamiento a la industria turística para que adopte prácticas que protejan y preserven nuestros mares, coincidiendo en la regata de la 42 Copa del Rey Vela-Mapfre en colaboración con TRUE WORLD empresa pionera que ha elaborado las actividades sostenibles de toda la regata y es miembro de la ANBE y GREEN & HUMAN.


Turismo Náutico Sostenible: Un Compromiso con el Futuro

El turismo náutico sostenible no solo ofrece experiencias únicas e inolvidables, sino que también asegura la protección y conservación del medio ambiente marino. La ANBE y GREEN AND HUMAN están comprometidos en promover una oferta turística que no contamine el mar, y que a su vez, proporcione a los turistas experiencias enriquecedoras y en armonía con la naturaleza.

 

 

Experiencias Únicas y Sostenibles

El turismo náutico sostenible se caracteriza por el uso de barcos eléctricos e híbridos, que eliminan el ruido y los olores asociados con los motores de combustión tradicionales. Estas embarcaciones permiten a los turistas disfrutar de una navegación tranquila y respetuosa con el entorno, mientras descubren la rica fauna y flora marina. Además, se ofrece una oferta gastronómica KM 0, que promueve el consumo de productos locales y frescos, minimizando la huella de carbono.

 

Conexión con la Naturaleza

El mar es mucho más que un destino turístico; es vida, salud, gastronomía, navegación y abundancia. A través de las actividades promovidas por la ANBE y GREEN AND HUMAN, los turistas tienen la oportunidad de conectar profundamente con el mar, aprendiendo sobre su biodiversidad y la importancia de su conservación. Esta conexión no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también fomenta una mayor conciencia ambiental y un compromiso con la sostenibilidad.

 

Compromiso de la Industria Turística Española

Es fundamental que la industria turística más importante de España se comprometa con la protección del mar. De las 17 comunidades autónomas, 10 tienen costa y dependen en gran medida del mar para su economía y desarrollo. La adopción de prácticas sostenibles no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también fortalecerá la reputación de España como un destino turístico responsable y líder en sostenibilidad, la cita en las jornadas de navegación de la COPA DEL REY DE VELA-Mapfre se llevará a cabo una serie de charlas sobre la visibilidad del Turismo Náutico Sostenible en las aguas baleares y la adopción de barcos eléctricos e híbridos para las flotas de charter y excursiones marítimas.

 

Declaraciones

En palabras de Marilena Estarellas, Gerente de ANBE: "El turismo náutico sostenible es una oportunidad para ofrecer experiencias únicas mientras protegemos nuestro invaluable entorno marino. Nuestra misión es liderar el camino hacia una descarbonización efectiva y promover una navegación con propulsión que no contamina."

Este tipo de turismo se caracteriza por el uso de barcos eléctricos e híbridos, que eliminan el ruido y los olores asociados con los motores de combustión tradicionales. Estas embarcaciones permiten a los turistas disfrutar de una navegación tranquila y respetuosa con el entorno, mientras descubren la fauna y flora marina. Además, se ofrece una oferta gastronómica KM 0, que promueve el consumo de productos locales y frescos, minimizando la huella de carbono.

A través de las actividades promovidas por la ANBE y Green & Human, los turistas tienen la oportunidad de conectar profundamente con el mar, aprendiendo sobre su biodiversidad y la importancia de su conservación. Esta conexión no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también fomenta una mayor conciencia ambiental y un compromiso con la sostenibilidad.

"La sostenibilidad es un compromiso ineludible. El mar es una fuente de vida y riqueza, y es nuestro deber asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de sus maravillas. La industria turística debe liderar este cambio hacia un futuro más azul en este caso y más limpio”, concluye Juanma Martínez, Managing Director de Green & Human.


•     Sobre ANBE la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) es la plataforma oficial para la descarbonización marina en España, apoyando a las comunidades costeras en la transición energética y cumplimiento de los mandatos de la Unión Europea.


Sobre GREEN AND HUMAN, Green & Human es una asociación sin ánimo de lucro creada con el objetivo de agilizar la transformación de los destinos turísticos hacia modelos más competitivos y sostenibles a nivel ambiental, social y económico (ESG), en línea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

El consorcio está liderado por Jumbo Tours Group y Hyatt Inclusive Collection, y con el apoyo metodológico de Biosphere, cuenta con más de 100 empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y pertenecientes a la cadena de valor del sector turístico



Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
La transición energética en el sector náutico se acelera en Europa, con varios países adoptando medidas ambiciosas para reducir las emisiones del transporte marítimo, promover tecnologías limpias e impulsar la electrificación de embarcaciones y puertos
Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
La ciudad de Almería será el escenario de la próxima cita del ciclo de jornadas sobre descarbonización marina impulsado por la Asociación Española de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) el 14 de mayo en Andalucía.
Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
El Barcelona Electric Marine Show volverá al Port Olimpic de Barcelona en la primavera de 2026, con el propósito de seguir avanzando hacia una náutica libre de carbono y respetuosa con el medio marino
Más entradas