El pasado 6 de junio, la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) tuvo el honor de participar en la Primera Jornada de Puertos y Náutica celebrada en Andalucía. Este evento, que reunió a expertos y actores clave del sector náutico y portuario, se centró en la importancia de la transición energética en el mar y la descarbonización marina, temas que son esenciales para el futuro de nuestros océanos y el medio ambiente.
El Puerto de Málaga ha acogido el "I Encuentro Profesional de Náutica y Puertos Deportivos", una jornada que ha reunido a destacados expertos del sector náutico y portuario de Andalucía con el objetivo de analizar y anticipar el futuro de esta industria clave para la región. Este foro ha sido una plataforma única para el intercambio de experiencias y conocimientos, promoviendo la colaboración y el debate entre los diferentes actores del sector.
La Presentación de ANBE: Abriendo Camino hacia un Futuro Sostenible
Durante la jornada, la representante de la ANBE presento el sector de los barcos eléctricos, destacando los avances tecnológicos y las oportunidades que ofrecen para una navegación más limpia y eficiente.
La transición hacia embarcaciones eléctricas no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también disminuye la contaminación acústica y mejora la calidad del aire, contribuyendo significativamente a la conservación de los ecosistemas marinos.
En el Programa de la Jornada, la mesa de TURISMO NAUTICO SOSTENIBLE Y PUERTOS SOSTENIBLES
Fue un Espacio para el Intercambio y la Innovación
La jornada incluyó diversas ponencias en la mesa redonda en las que se abordaron temas como:
Innovaciones Tecnológicas en la Náutica: Se presentaron las últimas tecnologías en propulsión eléctrica y sistemas de almacenamiento de energía, así como casos de éxito de implementación en distintos tipos de embarcaciones.
Desafíos y Oportunidades de la Descarbonización Marina: Expertos discutieron las barreras actuales y las oportunidades que presenta la descarbonización del sector náutico, subrayando la necesidad de políticas públicas y colaboraciones entre el sector privado y las autoridades.
Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Se analizaron los beneficios ambientales del uso de barcos eléctricos y se presentaron estudios de impacto ambiental que demuestran la reducción de emisiones y la mejora en la calidad del agua y del aire.
ANBE: Comprometidos con la Sostenibilidad y la Innovación
La participación de ANBE en este evento refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector náutico y portuario nacional. Seguimos trabajando para promover el uso de embarcaciones eléctricas y fomentar una cultura de respeto y cuidado por nuestros mares.
Queremos agradecer a los organizadores de la Primera Jornada de Puertos y Náutica en Andalucía como la Autoridad Portuaria de Málaga, Suncruises y la Agencia Publica de Puertos de Andalucía por la oportunidad de compartir nuestra visión y logros. Este tipo de encuentros son fundamentales para crear sinergias y avanzar hacia un futuro más verde y sostenible para todos.
Sobre ANBE
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) es una organización dedicada a promover el uso de embarcaciones eléctricas en España. A través de la investigación, la educación y la colaboración con diversas entidades, ANBE trabaja para impulsar la transición energética en el mar y contribuir a la descarbonización del sector náutico.
Para más información sobre ANBE y nuestras iniciativas, visita nuestro sitio web o contáctanos a través de nuestras redes sociales.