La ANBE participa en el Congreso Internacional de Turismo Sostenible SUN&BLUE

Marilena Estarellas • 11 de septiembre de 2024

La ANBE dará visibilidad al Turismo Náutico Sostenible de España, a través de sus asociados que ofrecen experiencias de barcos eléctricos e híbridos en la costa española

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANBE) estará presente en el Congreso Internacional de Turismo Sostenible, SUN&BLUE, que se celebrará del 20 al 22 de noviembre de 2024 en Almería. Este evento reúne a expertos en turismo costero y marítimo, para debatir sobre la economía azul y el turismo náutico sostenible. La ANBE participará en varias mesas redondas, centradas en la importancia de los puertos sostenibles y la transición hacia un modelo turístico que equilibre desarrollo y respeto al medio ambiente.


El congreso ofrecerá una plataforma clave para compartir innovaciones y soluciones en torno a la sostenibilidad, el manejo de costas y las ciudades inteligentes. SUN&BLUE reafirma la importancia de avanzar hacia un turismo náutico responsable, crucial para preservar nuestros mares y costas para las futuras generaciones.

Sun&Blue Congress, el primer congreso internacional de Turismo y Economía Azul ha presentado el programa científico de su segunda edición, la cual se celebrará del 20 al 22 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’. El lugar elegido para la ocasión ha sido la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) donde el Consejo Asesor y el Comité Técnico del congreso han mantenido una jornada de trabajo.


El contenido del programa científico de esta nueva edición ofrece una perspectiva integral sobre las últimas tendencias, tecnologías y prácticas sostenibles en turismo. “Traemos expertos de todo el mundo, los cuales girarán sus intervenciones alrededor de las nueve verticales de Tecnología, Energía, Financiación, Islas y Territorios, Costas y Playas, Puertos e Industria Marítima, Hotelería, Cultura y Gastronomía, y Deporte. En definitiva, Keynote Speakers de primer nivel, mesas de debate, networking, intercambio de las mejores prácticas y talleres donde siempre participarán los tres actores claves del Turismo y Economía Azul: empresa privada, institución pública y comunidad científica”.


La primera jornada del congreso acogerá el acto inaugural; las ponencias magistrales de Gunter Pauli, creador de concepto “Economía Azul”, y Paul Holthus, presidente y CEO de World Ocean Council (WOC); cuatro mesas de debate sobre Tecnología; y otras cuatro sobre Puertos e Industria Marítima donde participa la ANBE. Ese mismo día se celebrará la fiesta de bienvenida ‘Welcome Party’.



Más información disponible en el sitio web del evento.

Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
La transición energética en el sector náutico se acelera en Europa, con varios países adoptando medidas ambiciosas para reducir las emisiones del transporte marítimo, promover tecnologías limpias e impulsar la electrificación de embarcaciones y puertos
Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
La ciudad de Almería será el escenario de la próxima cita del ciclo de jornadas sobre descarbonización marina impulsado por la Asociación Española de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) el 14 de mayo en Andalucía.
Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
El Barcelona Electric Marine Show volverá al Port Olimpic de Barcelona en la primavera de 2026, con el propósito de seguir avanzando hacia una náutica libre de carbono y respetuosa con el medio marino
Más entradas