Dhamma Blue preside la Comisión de Hidrógeno de la ANBE

Marilena Estarellas • 16 de noviembre de 2024

Dhamma Blue es el único diseñador y constructor español que ha puesto en el agua un modelo de embarcación eléctrica a propulsión de hidrógeno, y con su experiencia se crea la Comisión de Hidrógeno en materia de Descarbonización marina como asociado experto de la ANBE.




A palabras de su co-fundador Philippe Esposito, “Nuestra visión es la de liderar la industria de la Náutica hacia un futuro ético y sostenible, ofreciendo embarcaciones de alto rendimiento propulsadas por Hidrógeno que establecen un nuevo Estándar en responsabilidad ambiental e Innovación”


Es


tas son las propuestas de actuación para la Comisión de Hidrógeno de la ANBE:


1. Estudios de Viabilidad y Casos de Uso


  • Realizar estudios de viabilidad para explorar el potencial del hidrógeno en la náutica, considerando su uso en diversas embarcaciones, desde barcos recreativos a marina mercante.
  • Documentar casos de éxito en otros sectores o países para entender los desafíos y oportunidades, aplicando esos aprendizajes en la náutica recreativa española.

2. Desarrollo de Infraestructura de Recarga en Puertos

  • Colaborar con puertos para establecer puntos de recarga de hidrógeno, facilitando su accesibilidad para embarcaciones.
  • Crear “corredores de hidrógeno” en rutas náuticas clave, permitiendo el abastecimiento continuo en trayectos frecuentes. ( nuestra vecina Italia ya ha planificado un corredor de más de 30 hidrogeneras por la costa Italiana)

3. Alianzas con Fabricantes y Desarrolladores de Tecnología de Hidrógeno

  • Formar acuerdos con otros países en desarrollo
  • Impulsar convenio marco con el sector especializado

4. Evaluación y Protocolos de Seguridad Específicos

  • Establecer y analizar los marcos de seguridad para este sector
  • Ofrecer las ventajas y bondades del sector

5. Fomento de Incentivos y Financiación de Proyectos Piloto

  • Buscar subvenciones y fondos de apoyo, tanto nacionales como europeos, para financiar el desarrollo e investigación de hidrógeno en el sector náutico.
  • Crear incentivos financieros, como ventajas fiscales o descuentos en tarifas portuarias, para motivar la inversión de empresas náuticas en esta tecnología.

6. Campañas de Divulgación y Educación

  • Impulsar campañas de concienciación sobre el rol del hidrógeno en la descarbonización del sector náutico, mostrando sus beneficios.
  • Organizar talleres y eventos en colaboración con universidades y centros de investigación para fomentar la capacitación de nuevos profesionales en tecnología de hidrógeno.

7. Impulsar a un Marco Regulador para el Hidrógeno en la Náutica Sostenible Española

  • Colaborar con autoridades a nivel local, regional y nacional para crear un marco regulador que apoye el uso de hidrógeno
  • Promover la creación de normativas específicas para la certificación y seguridad de las embarcaciones con

 


Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
La transición energética en el sector náutico se acelera en Europa, con varios países adoptando medidas ambiciosas para reducir las emisiones del transporte marítimo, promover tecnologías limpias e impulsar la electrificación de embarcaciones y puertos
Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
La ciudad de Almería será el escenario de la próxima cita del ciclo de jornadas sobre descarbonización marina impulsado por la Asociación Española de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) el 14 de mayo en Andalucía.
Por Marilena Estarellas 10 de abril de 2025
El Barcelona Electric Marine Show volverá al Port Olimpic de Barcelona en la primavera de 2026, con el propósito de seguir avanzando hacia una náutica libre de carbono y respetuosa con el medio marino
Más entradas