La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) ha anunciado la creación de una nueva Comisión sobre Puertos Sostenibles. Esta comisión tiene como misión dar visibilidad y voz a la náutica sostenible y a los barcos eléctricos e híbridos, posicionándolos como los futuros inquilinos de los puertos españoles.
La presidente de la nueva comisión Marilena Estarellas, presenta las bases de su trabajo y labor para los próximos meses :
Objetivos de la Comisión
La nueva comisión de ANBE se enfocará en varios objetivos clave:
Estudios y Datos Relevantes
ANBE ha realizado un estudio en las Islas Baleares, revelando que actualmente existen unas 105 embarcaciones eléctricas e híbridas navegando por las aguas isleñas. Este registro es propio de ANBE, ya que no existen datos públicos al respecto. Este estudio destaca la necesidad urgente de adaptar nuestras infraestructuras portuarias para acomodar este creciente segmento del mercado náutico.
Además, ANBE se ha apoyado en estudios realizados en países nórdicos, como Suecia, donde la evolución del sector de barcos eléctricos e híbridos ya lleva años en marcha. Suecia ha demostrado cómo prepararse para la llegada de estos barcos, implementando políticas y desarrollando infraestructuras adecuadas para facilitar su integración en los puertos.
Inspiración Internacional y Propuestas
Nuestro país vecino, Francia, ha aprobado por ley que el 5% de los puertos deportivos deben dedicar espacio de amarres a barcos eléctricos e híbridos, lo que representa una motivación significativa para la transición energética. Puedes ver la publicación de nuestra asociación homóloga francesa aquí: Bateau Électrique.
Llamada a la Acción
ANBE insta a las autoridades españolas a seguir este ejemplo y a incluir en el reglamento y pliego de condiciones de los nuevos puertos deportivos la dedicación de al menos el 1% de los amarres a barcos eléctricos. Esta acción no solo establecerá un precedente nacional, sino que también motivará a otras comunidades autónomas con la gestión portuaria transferida a seguir el ejemplo.
Además, ANBE propone la creación de bonificaciones para los armadores de barcos eléctricos e híbridos, incentivando la transición energética en las instalaciones portuarias españolas.
Conclusión
La creación de la Comisión sobre Puertos Sostenibles de ANBE marca un paso significativo hacia la descarbonización marina y la transición energética en el sector náutico recreativo de España. La colaboración con Puertos del Estado y la implementación de políticas de apoyo serán fundamentales para posicionar a España como un líder en la náutica sostenible.
Esperamos que esta iniciativa inspire a todas las comunidades autónomas y ayude a acelerar el proceso de descarbonización en nuestros puertos.
Para más información sobre las actividades de la comisión y nuestras propuestas, visita el sitio web de ANBE, contáctanos a través de nuestras redes sociales o escríbenos a secretaria@anbe.online