Blog Layout

El corredor de Hidrógeno Verde: una oportunidad estratégica para la náutica recreativa en España

Marilena Estarellas • 15 de enero de 2025

Nuestro asociado DHAMMA BLUE cuenta con su socio estratégico de este proyecto pionero en España, la empresa DH2 Energy que trabaja en esta alianza para que sea un éxito el futuro uso del hidrógeno en la náutica recreativa.


España se está posicionando como uno de los países clave en el desarrollo del corredor europeo de hidrógeno verde, conocido como "H2Med", que conectará España con Alemania a través de Francia y Portugal. Este proyecto, que convertirá a nuestro país en una potencia en el suministro de hidrógeno verde en Europa, abre nuevas oportunidades para diversos sectores, incluido el marítimo. En este contexto, la ANBE (Asociación Española de Barcos Eléctricos e Híbridos) apuesta por destacar el papel que el hidrógeno puede jugar en la descarbonización de la náutica recreativa, especialmente en las instalaciones portuarias a lo largo de la costa española.


Nuestro asociado DHAMMA BLUE cuenta con su socio estratégico de este proyecto pionero en España, la empresa DH2 Energy que trabaja en esta alianza para que sea un éxito el futuro uso del hidrógeno en la náutica recreativa.


La importancia de adecuar las instalaciones portuarias al uso del hidrógeno

El uso del hidrógeno como fuente de energía para embarcaciones de recreo, chárter y pasaje es una realidad cada vez más cercana. Sin embargo, para que este modelo sea viable, es imprescindible que las infraestructuras portuarias se adapten a las necesidades de este combustible limpio. La creación de hidrogeneras en puertos estratégicos o cercanos es fundamental para garantizar el suministro de hidrógeno verde a las embarcaciones que apuesten por este tipo de propulsión.


Un ejemplo pionero de esta adaptación es la hidrogenera verde de Lloseta, en Baleares, que representa un paso significativo hacia la integración del hidrógeno en el sector náutico de las Islas. Esta infraestructura podría ser una referencia para otras regiones costeras, demostrando que es posible ofrecer soluciones sostenibles para el transporte marítimo local.


Una oportunidad para la descarbonización de la náutica recreativa

La descarbonización de la náutica recreativa es uno de los retos más importantes para el sector. El hidrógeno verde se perfila como una de las alternativas más prometedoras para lograr una navegación libre de emisiones y respetuosa con el medio ambiente. Las embarcaciones propulsadas por hidrógeno ofrecen ventajas significativas, como la ausencia de emisiones contaminantes y una operación silenciosa que minimiza el impacto acústico en la fauna marina.


Además, el hidrógeno permite aumentar la autonomía de las embarcaciones en comparación con otras fuentes de energía limpia, como las baterías eléctricas. Esto lo convierte en una solución ideal para embarcaciones de chárter y pasaje que requieren largas jornadas de navegación sin depender de recargas frecuentes.


España como referente europeo en hidrógeno verde

Con proyectos como el corredor H2Med España está bien posicionada para convertirse en un referente europeo en el uso de hidrógeno verde en el sector náutico y marítimo. La ANBE considera que es el momento de apostar por la creación de una red de hidrogeneras en los principales puertos deportivos y comerciales del país, que permita a las embarcaciones recreativas de charter y de pasaje operar de manera sostenible en todo el territorio.


La transición hacia el hidrógeno verde en la náutica recreativa no solo contribuirá a reducir las emisiones de CO₂ en el sector, sino que también generará nuevas oportunidades económicas y de innovación tecnológica en torno a la náutica sostenible.

 

La implementación del hidrógeno verde en la náutica recreativa es una oportunidad única para España. La adecuación de las infraestructuras portuarias y la apuesta por la creación de una red de hidrogeneras permitirán avanzar hacia un sector marítimo más limpio y alineado con los objetivos europeos de descarbonización. Desde la ANBE, seguimos trabajando para que la náutica sostenible sea una realidad en todas las costas españolas, liderando el camino hacia un futuro más verde y respetuoso con nuestros mares



Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE), la Autoridad Portuaria de Tenerife, la Universidad de La Laguna y las Oficinas de Energía de Canarias, dependientes de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, organizan este foro de debate sobre la descarbonización marina
Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
Abervian nació con un propósito claro: que cada elemento susceptible de producir, consumir o almacenar energía fuera eficiente, sostenible y conectado
Por Marilena Estarellas 17 de febrero de 2025
DOMINI AMBIENTAL es la filial dedicada a las soluciones eficientes y sostenibles para la gestión energética y gestión del agua en las instalaciones portuarias de España del Grup Aquacenter
Más entradas
Share by: